Public
Edited
Jul 20, 2022
Insert cell
# NOM-012-ENER-2019

According to http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5608445&fecha=22/12/2020
Insert cell
<style>
#NOM012 {
background-color: yellow;
height: 13cm;
width: 10cm;
box-sizing: border-box;
border: solid;
border-width: 2mm;
border-color: black;
overflow: hidden;
font-family: sans-serif;
text-align: center;
}

#NOM012 h1 {
font-size: 0.6cm;
margin: 1mm;
}

#NOM012 h2 {
font-size: 0.4cm;
margin: 0;
}

#NOM012 h3 {
font-size: 0.4cm;
margin: 1mm;
font-weight: normal;
}

#NOM012 table * {
font-size: 3.4mm;
}

#NOM012 p {
font-size: 3.5mm;
margin: 1mm;
}
</style>
Insert cell
<div id="NOM012">
<h1>EFICIENCIA ENERGÉTICA</h1>
<h2>UNIDAD CONDENSADORA PARA REFRIGERACIÓN</h2>
<h2>Factor de Eficiencia Energética Estándar (FEEE)</h2>
<h3>
Determinado como se establece en la:<br /><b>NOM-012-ENER-2019</b>
</h3>
<hr>
<table>
<tr>
<td align=right><b>Marca(s):</b></td>
<td>XYZ</td>
<td align=right><b>Aplicación frigorífica:</b></td>
<td>Media</td>
</tr>
<tr>
<td align=right><b>Modelo(s):</b></td>
<td>ABC</td>
<td align=right><b>Potencia Eléctrica:</b></td>
<td>5450 W</td>
</tr>
<tr>
<td colspan=2 align=right><b>Sub-enfriamiento Adicional:</b></td>
<td colspan=2></td>
</tr>
<tr>
<td colspan=2 align=right><b>Capacidad Frigorífica:</b></td>
<td colspan=2>12000 W | (40982 BTU/h)</td>
</tr>
</table>
<hr>
<table>
<tr>
<td align=right><b>FEEE establecida en la norma (Wt/We):</b></td>
<td>1.65</td>
</tr>
<tr>
<td align=right><b>FEEE de este aparato (Wt/We):</b></td>
<td>2.20</td>
</tr>
</table>
<hr>
<h2>AHORRO DE ENERGÍA</h2>
<svg width="80mm" height="13mm" version="1.1" viewBox="0 0 80 13">
<line x1="10" y1="8" x2="70.5" y2="8" stroke="black" stroke-width="0.5" />
<line x1="10" y1="9" x2="70.5" y2="9" stroke="black" stroke-width="2" stroke-dasharray="0.5,11.5" />
<text x="10" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle"> 0 %</text>
<text x="22" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle">10 %</text>
<text x="34" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle">20 %</text>
<text x="46" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle">30 %</text>
<text x="58" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle">40 %</text>
<text x="70" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle">50 %</text>
<text x="8" y="8" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="end">
<tspan>Menor</tspan>
<tspan x="8" dy="1em">Ahorro</tspan>
</text>
<text x="72" y="8" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="start">
<tspan>Mayor</tspan>
<tspan x="72" dy="1em">Ahorro</tspan>
</text>
<g transform="translate(${Number(eff)*12/10},0)">
<g transform="translate(5.25 0.2)">
<polygon points="0,0,10,0,10,5,7.5,5,5,7.5,2.5,5,0,5" stroke="black" stroke-width="0.2"
fill="darkgrey" />
<text x="5" y="3.5" font-family="sans-serif" fill="black" font-size="2.7" font-weight="bolder"
text-anchor="middle">${eff} %</text>
</g>
</g>
</svg>
<hr>
<h2>IMPORTANTE</h2>
<p>El consumo real de energía dependerá de los ábitos de uso y localización del aparato.</p>
<p>La etiqueta no debe retirarse del aparto hasta que haya sido adquirido por el consumidor final.</p>
</div>
Insert cell
Plot.plot({
marks: [
Plot.barX(0.5, {x: "column1", y: "column2"})
]
})
Insert cell
viewof efficiency = Inputs.range([0, 50], {step: 1, label: "Amount"})
Insert cell
//eff = efficiency.toFixed(1)==efficiency.toFixed(0)+".0"? efficiency.toFixed(0):efficiency.toFixed(1)
eff = efficiency.toFixed(0)
Insert cell
<svg width="80mm" height="13mm" version="1.1" viewBox="0 0 80 13">
<line x1="10" y1="8" x2="70.5" y2="8" stroke="black" stroke-width="0.5"></line>
<line x1="10" y1="9" x2="70.5" y2="9" stroke="black" stroke-width="2" stroke-dasharray="0.5,11.5"></line>
<text x="10" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle"> 0 %</text>
<text x="22" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle">10 %</text>
<text x="34" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle">20 %</text>
<text x="46" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle">30 %</text>
<text x="58" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle">40 %</text>
<text x="70" y="13" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="middle">50 %</text>
<text x="8" y="8" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="end">
<tspan>Menor</tspan>
<tspan x="8" dy="1em">Ahorro</tspan>
</text>
<text x="72.5" y="8" font-family="sans-serif" font-size="2.5" text-anchor="start">
<tspan>Mayor</tspan>
<tspan x="72.5" dy="1em">Ahorro</tspan>
</text>
<g transform="translate(${Number(eff)*12/10},0)">
<g transform="translate(5.25 0.2)">
<polygon points="0,0, 10,0, 10,5, 7.5,5, 5,7.5, 2.5,5, 0,5" stroke="black" stroke-width="0.2"
fill="darkgrey"></polygon>
<text x="5" y="3.5" font-family="sans-serif" fill="black" font-size="2.7" font-weight="bolder"
text-anchor="middle">${eff} %</text>
</g>
</g>
</svg>
Insert cell
# Introducción

El uso de las unidades condensadoras y evaporadoras que se instalan en cuartos, cabinas o procesos de
refrigeración, que demandan energía a la red eléctrica, se ha venido incrementando fuertemente en los
últimos años, por lo que se consideró necesario elaborar una norma para determinar la eficiencia energética
de estos equipos, comprobando su capacidad de refrigeración y propiciando que al integrar dichas unidades a
un sistema de refrigeración, se disminuya el consumo de energía por este concepto, contribuyendo a la
preservación de los recursos naturales no renovables.

# Objetivo y campo de aplicación

Esta Norma Oficial Mexicana establece los requisitos de eficiencia energética que deben cumplir las
unidades condensadoras y evaporadoras, así como los métodos de prueba para verificar su cumplimiento, el
etiquetado y el procedimiento para evaluar la conformidad de los productos. Aplica a:

1. Unidades condensadoras para refrigeración, que son fabricadas para su instalación al aire libre o en
interiores con potencia frigorífica, mayor o igual que 746 W (2 547 BTU/h) y menor que 26 000 W (88
716 BTU/h) en media temperatura, y menor que 9 500 W (32 415 BTU/h) en baja temperatura.
2. Unidades evaporadoras para refrigeración de bajo perfil que son destinadas para operar con un
refrigerante y alimentados por expansión directa en condiciones húmedas y/o secas con capacidades
nominales de enfriamiento, mayor o igual que 300 W (1 023 BTU/h) y menor que 40 000 W (136 482
BTU/h) en media temperatura, y menor que 13 000 W (44 397 BTU/h) en baja temperatura.

Quedan excluidos del campo de aplicación de esta Norma Oficial Mexicana:

1. Unidades de acondicionamiento de aire para uso en confort; con temperatura de aire mayor que
15.0 °C, las cuales deben ser evaluadas conforme a las normas de eficiencia energética para
acondicionamiento de aire que le aplique.
2. Difusores de aire o evaporadores para refrigeración instalados en ductos o conectadas a ductos.
(Manejadoras de aire).
3. Sistemas de refrigeración tipo tándem (tipo rack) en paralelo de más de un compresor.
4. Unidades condensadoras que incluyan un variador de frecuencia que, por su características y
especificaciones técnicas presentadas, son denominadas del tipo “INVERTER”, esta excepción debe
ser autorizada por la dependencia que emite esta norma.
5. Equipos cuyo diseño sea específico para operación con refrigerantes naturales, amoniaco (NH3) y
bióxido de carbono (CO2).

# Referencias

Para la correcta aplicación de esta Norma Oficial Mexicana debe consultarse y aplicarse la siguiente
norma vigente o la que la sustituya:

**NOM-008-SCFI-2002**, Sistema General de Unidades de Medida, publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 27 de noviembre de 2002.

# Definiciones

Para efectos de esta Norma Oficial Mexicana se aplican las siguientes definiciones:
NOTA: Los términos que no se incluyen en esta norma se definen en la norma de referencia incluida en el
Capítulo 2, o tienen su acepción dentro del contexto en el que se utilizan:

* **Aletas del intercambiador:** Superficie de intercambio de calor conformada por una serie de láminas
de material conductor de calor separadas entre sí para permitir el flujo de aire que transfiere calor entre el aire que entra en contacto con ellas y la superficie de los tubos del intercambiador a los cuales están adheridas.
* **Aplicación frigorífica en baja temperatura:** Cuando la unidad se utiliza para obtener un enfriamiento
que opere en temperaturas de aire de (menos) - 40.0 °C a 0.0 °C.
3.3 Aplicación frigorífica en media temperatura: Cuando la unidad se utiliza para obtener un
enfriamiento que opere en temperaturas de aire de 0.0 °C a 15.0 °C.
3.4 Calor latente: Es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a
líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Se debe tener en cuenta que esta
energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura.
3.5 Calor sensible: Es aquel que recibe un cuerpo y hace que aumente su temperatura sin afectar su
estructura molecular y, por tanto, su estado.
3.6 Calorímetro: Es un instrumento que permite medir las cantidades de calor disipadas por la
evaporación de un refrigerante volátil mediante la medición de los parámetros necesarios para determinar el
ingreso y las pérdidas de calor de un medio conocido y controlado.
Este puede ser un intercambiador de calor (evaporador) sumergido o embebido en un fluido o medio de
propiedades conocidas, con una fuente de energía térmica controlada y cuyo conjunto se encuentre confinado
en un recipiente cuyas pérdidas puedan ser cuantificadas o inhibidas por algún sistema de control. La
obtención del calor total disipado por el refrigerante debe estar sujeta a valores obtenidos de mediciones con
instrumentos correctamente calibrados y certificados.
3.7 Clasificación publicada: Declaración de los valores asignados de las características de rendimiento,
en condiciones de calificación establecidas, por el que una unidad puede ser elegida para adaptarse a una
aplicación. Estos valores se emplean en todas las unidades de tamaño nominal del producto y tipo
(identificación) elaborado por el fabricante. El término incluye la calificación de todas las características de
rendimiento que se muestran en la unidad o publicados en las especificaciones, publicidad u otra literatura
controlada por el fabricante en condiciones nominales indicadas.

Insert cell

Purpose-built for displays of data

Observable is your go-to platform for exploring data and creating expressive data visualizations. Use reactive JavaScript notebooks for prototyping and a collaborative canvas for visual data exploration and dashboard creation.
Learn more